top of page

Fracasó la vacuna contra el CMV

El Laboratorio Moderna, el fabricante de vacunas que se hizo famoso por su tecnología ARNm en la elaboración de la vacuna para el COVID-19, comunicó que la vacuna contra el citomegalovirus (CMV), no logró superar la fase 3 ya que la vacuna tuvo una eficacia muy pobre (entre el 6 % y el 23 %) en la prevención de infecciones en un estudio en el que participaron casi 7500 mujeres de entre 16 y 40 años.


La infección por CMV es una enfermedad viral común que en la mayoría de las personas que lo contraen pueden no tener síntomas. Aunque una vez que el virus entra en el cuerpo, permanece latente. Pueden aparecer complicaciones graves en personas con sistemas inmunitarios debilitados como transplantados y en bebés recién nacidos con CMV congénito ya que los bebés que nacen con la infección pueden presentar retrasos en el desarrollo y otros problemas a largo plazo, como pérdida auditiva.


No existen vacunas disponibles para prevenir las infecciones por CMV. Desde el punto de vista comercial, Moderna la imaginó como un gran éxito de ventas. Se proyectaban 3000 millones de dólares en ventas anuales para la vacuna con tecnología ARNm, en los primeros años con protección de la patente.


LA NUEVA FDA


No sólo los resultados del estudio de esta vacuna fracasaron, ya Moderna tuvo inconvenientes para la aprobación de su nueva vacuna para el COVID-19 destinada a pediatria. Vinay Prasad, el nuevo jefe de la oficina de la FDA que regula las vacunas, anuló por tercera vez a otros revisores de la agencia al aprobar recientemente solo el uso limitado de la vacuna Spikevax de Moderna contra la enfermedad por COVID-19 en niños.


Antes de ser nombrado director del Centro de Evaluación e Investigación de Productos Biológicos de la FDA en mayo pasado, Prasad, que es médico onco-hematólogo y máster en Salud Pública, era partidario al uso con cautela de las vacunas contra la COVID-19 en niños.


A mediados de año, el secretario de Salud y Servicios Humanos de EEUU, Robert F. Kennedy Jr., despidió a todos los panelistas del CDC y los reemplazó con una nueva lista que incluía a varios críticos de las vacunas. La FDA solicitó a los desarrolladores de vacunas de ARN mensajero contra la COVID-19, como Moderna, que incluyeran una advertencia en la información de prescripción sobre el riesgo, muy poco frecuente, de un tipo poco común de inflamación cardíaca. También es conocido que este efecto secundario puede estar asociado directamente con las infecciones por COVID-19. Las políticas de Kennedy, han generado divisiones entre algunos grupos médicos y las agencias regulatorias. La Academia Americana de Pediatría publicó sus propias directrices actualizadas de vacunación infantil, alejándose de las de los CDC.


La ex directora despedida de los CDC, Susan Monarez, dijo que RFK Jr. pretende cambiar el calendario de vacunación infantil. En un artículo publicado el 4 de septiembre en The Wall Street Journal, Monarez dijo que la habían destituido por negarse a aprobar automáticamente las nuevas directrices de vacunación sin pruebas que las respaldaran.


Volviendo al fracaso de la vacuna contra el CMV, el director ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel. dijo que a pesar de los decepcionante de los resultados los datos del ensayo "se compartirán con la comunidad científica para que nuestros aprendizajes puedan contribuir a la búsqueda continua de una vacuna contra el CMV”.



Referencias de consulta:


Farm. Daniel Ricchione

FarmascopioNet


 
 
 

Comentarios


FARMASCOPIO NET - titulo.png
download.png

Linkedin

images.png

E-mail

bottom of page